Entradas

Economía Plateada: Una Mirada hacia el Futuro

Imagen
¿Consideras relevante la inclusión financiera en los adultos mayores? En la actualidad, las personas mayores tienen necesidades financieras aún insatisfechas, dado que el 15% de la población de 60 a 64 años vive en condiciones de pobreza, al igual que el 20% de la población de 65 a 69 años, y el 20% de la población de 70 a más años. En consecuencia, existen adultos mayores que corren un mayor riesgo de sufrir depresión y ansiedad, debido a las pésimas condiciones de vida, la mala salud física o la falta de acceso a servicios de calidad. Ahora bien, la inclusión financiera contribuye al desarrollo económico y al bienestar de la población longeva, además de favorecer la estabilidad financiera y la reducción de la informalidad, por lo que la inclusión financiera en los adultos mayores es un imperativo para una sociedad bancarizada e igualitaria. Superar los desafíos de la discriminación tecnológica y la falta de acceso a servicios financieros es fundamental para garantizar que los adultos...